Córdoba BIM Clúster y el PLAN BIM 2030

Córdoba BIM Clúster y el PLAN BIM 2030

La modernización de la industria de la construcción es un objetivo estratégico para muchas regiones, y Córdoba no es la excepción. Con el lanzamiento del Plan BIM 2030, Córdoba BIM Clúster busca transformar la gestión de infraestructura mediante la adopción de Building Information Modeling (BIM) en proyectos públicos y privados.

 

Este plan tiene como meta mejorar la eficiencia, sostenibilidad y calidad en la ejecución de obras, alineándose con los estándares internacionales de digitalización. La iniciativa no solo impulsa la adopción de BIM dentro del sector, sino que también promueve la formación de profesionales especializados y la colaboración entre organismos gubernamentales, educativos y privados.

Pilares del Plan BIM 2030:

  • Optimización de procesos constructivos: la implementación de BIM permite una planificación más precisa y un mejor control de costos y tiempos.

  • Alineación con estándares internacionales: Córdoba busca integrar BIM dentro de los lineamientos globales, garantizando que los proyectos cumplan con criterios de calidad y eficiencia reconocidos en todo el mundo.

  • Capacitación y profesionalización: se promoverán programas de formación para que más profesionales puedan dominar el uso de BIM y sus aplicaciones en distintos tipos de proyectos.

  • Colaboración multisectorial: el éxito del plan dependerá de la cooperación entre el sector público, el privado y el ámbito académico.

Este tipo de iniciativas son clave para mejorar la competitividad de la industria de la construcción y generar un impacto positivo en la infraestructura de la provincia. La adopción de BIM no es solo una tendencia, sino una necesidad para garantizar una gestión más eficiente y sostenible de los recursos.